En oftalmosalud invertimos en lo último en tecnología para asegurar un diagnóstico completo, lo que nos permite detectar la presencia de cualquier patología antes de que haya causado algún problema irreversible en la visión, para ello contamos con más de 30 salas de consulta de oftalmología, optometría y pruebas para diagnóstico.
Consulta con el Médico Oftalmólogo que incluye el descarte de: Ojo Seco, Blefaritis, Catarata y Pterigión.
Medida de vista Computarizada con Refracción Objetiva y Subjetiva.
Fondo de Ojo (SIN DILATACIÓN, Revisión de vasos, venas, retina, cuerpo vítreo y Nervio óptico).
Toma de Presión Intraocular (posible detección temprana de Glaucoma).
Revisión de las Estructuras Oculares.
Motilidad Ocular.
Balance Muscular.
Consulta con el Médico Oftalmólogo que incluye el descarte de: Ojo Seco, Blefaritis, Catarata y Pterigión.
Medida de vista Computarizada con Refracción Objetiva y Subjetiva.
Fondo de Ojo (SIN DILATACIÓN, Revisión de vasos, venas, retina, cuerpo vítreo y Nervio óptico).
Toma de Presión Intraocular (posible detección temprana de Glaucoma).
Revisión de las Estructuras Oculares.
Motilidad Ocular.
Balance Muscular.
Consulta con el Médico Oftalmólogo que incluye el descarte de: Ojo Seco, Blefaritis, Catarata y Pterigión.
Medida de vista Computarizada con Refracción Objetiva y Subjetiva.
Fondo de Ojo (SIN DILATACIÓN, Revisión de vasos, venas, retina, cuerpo vítreo y Nervio óptico).
Toma de Presión Intraocular (posible detección temprana de Glaucoma).
Revisión de las Estructuras Oculares.
Motilidad Ocular.
Balance Muscular.
Consulta con el Médico Oftalmólogo que incluye el descarte de: Ojo Seco, Blefaritis, Catarata y Pterigión.
Medida de vista Computarizada con Refracción Objetiva y Subjetiva.
Fondo de Ojo (SIN DILATACIÓN, Revisión de vasos, venas, retina, cuerpo vítreo y Nervio óptico).
Toma de Presión Intraocular (posible detección temprana de Glaucoma).
Revisión de las Estructuras Oculares.
Motilidad Ocular.
Balance Muscular.
Realizar una consulta Oftalmológica Pediátrica es una de las mejores formas de cuidar la visión, para que el oftalmólogo pueda diagnosticar alguna anomalía.
Consulta con el Oftalmólogo Pediatra
Medida de vista (refracción)
Cicloplejia
Motilidad Ocular
Balance Muscular
Si el niño desvía o tiene movimientos erráticos en los ojos.
Si tiene problemas de visión: se acerca al papel al leer, escribir, para ver la pizarra o la TV.
Dolores de cabeza tras esfuerzo visual.
Ojos rojos, legañas o lagrimeo.
Reflejo pupilar blanquecino.
Anomalías palpebrales.
Antecedentes familiares de miopía, hipermetropía, astigmatismo u otras enfermedades oculares.